- 2003 lecturas
La ministra de Salud, Ariana Campero, informó hoy en una conferencia de prensa que se reunió con un sector de las personas con discapacidad, con quienes acordó conformar mesas de trabajo para tratar las diferentes demandas de este sector, entre ellas, el bono mensual de 500 bolivianos.
“Nos hemos reunido toda la tarde, ha sido una jornada muy productiva. Hemos acordado conformar mesas de trabajo en cada uno de los departamentos y vamos a trabajar a nivel departamental sobre el tema del bono, la carnetización, viviendas, trabajo y otros temas individuales de algunas personas”, explicó la autoridad.
Agregó que algunas de los pedidos de estas personas con discapacidad deberán ser atendidas por otras instancias como las alcaldías y gobernaciones, “a fin de que puedan ser parte de nuestras mesas de trabajo en cada temática que corresponda”, señaló Campero.
En tanto, Roberto Nacho, ejecutivo de la Federación Boliviana de las personas con discapacidad, corroboró la información brindada por Campero y aunque admitió que el pedido de un bono mensual de 500 bolivianos es “inviable”, dijo que esta demanda será tratada en cada departamento “con las bases”.
“Nos han dicho que aumentar el bono de 500 bolivianos es inviable, eso lo vamos a tratar con las bases de cada departamento y ahí vamos a debatir en esa mesa de diálogo. El tema de las viviendas de trabajo, salud, microcréditos, vamos a comprometer a las autoridades para que cumplan”, indicó.
No obstante, otro grupo de personas con capacidades diferentes anunció una movilización masiva que partirá desde diferentes departamentos del país y llegará a la Sede de Gobierno para exigir a las autoridades gubernamentales el pago mensual de este bono.
- 2003 lecturas