Social
Presumen por investigación en Vitichi
Denuncian hostigamiento y acoso contra Defensora


Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)
Miércoles, 11 Marzo, 2015 - 20:18

La Defensoría del Pueblo denunció este miércoles que la representante en Potosí, Jaqueline Alarcón del Río, es objeto de acoso, presión y amedrentamiento de parte de la fiscal de Tupiza, Victoria Fuertes.

La sistemática acción tendría relación con el trabajo defensorial que cumple sobre una denuncia por acoso político contra varios concejales de Vitichi, presentada por Leonarda Quispe.

El reclamo también va vinculado a obstrucción a la investigación a denuncia de casos de vulneración de derechos humanos, y en este frente a la intención de obligar a Quispe a renunciar a su cargo.

“La Dra. Alarcón del Río, de manera arbitraria e irregular fue incluida en un proceso penal por la Fiscal Fuertes. El tenor de las acusaciones contra nuestra Representante incluye elementos tan contradictorios, falsos e incoherentes que hacen presumir que se trata de una acción premeditada que sólo busca el uso de los instrumentos jurídicos para amedrentar y hostigar el trabajo de nuestra Representante, al margen de la normativa que le faculta la Constitución a nuestra institución”, indica una nota.

El defensor del Pueblo indica que la decisión de la Fiscal Fuertes es consecuencia de una investigación directa y pública de Alarcón ante un “hecho comprobado de acoso laboral ejercido por el anterior Fiscal Departamental de Potosí”.

La investigación defensorial derivó luego en la renuncia del Fiscal Departamental y en su posterior suspensión.

“El sin sentido de la supuesta denuncia y de la serie de flagrantes violaciones al debido procedimiento, como el extravío de declaraciones, la publicidad interesada del hecho en los medios de comunicación, incluso antes de haberse iniciado el proceso y la ausencia de la presunta denunciante, entre otras irregularidades, sólo podemos concluir que se trata de un intento articulado de persecución, hostigamiento y acoso a través del abuso de autoridad, sin indicios que podrían devenir en una instrumentalización de la justicia con fines políticos o personales”, agrega el documento.

 

Valorar esta noticia: 
Average: 5 (1 vote)