Seguridad
Cumbre anticorrupción impulsará uso de las TIC


Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Viernes, 8 Noviembre, 2013 - 22:14

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se comprometió a fortalecer el acceso a la información pública y la transparencia, con motivo de la reunión especializada de ministros y altas autoridades de prevención y lucha contra la corrupción que se cumplió este viernes en Santa Cruz.

En el documento denominado Declaración de Santa Cruz, representantes de los países del área destacaron la necesidad de atender una demanda de la población referida al acceso de la información.

“Fortalecer el acceso a la información pública y la transparencia, para fomentar y garantizar una gestión pública eficiente, participativa y democrática en los estados miembros”, indica el texto.

El documento también señala el interés de impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para enfrentar el flagelo de la corrupción.

“Fomentar la participación de la sociedad civil en la prevención y la lucha contra la corrupción, con el fin de fortalecer las políticas públicas de los estados miembros”, agrega.

Suxo

La ministra anticorrupción de Bolivia, Nardy Suxo, dijo que hay un acuerdo para que ningún país miembro de refugio a prófugos de la justicia por hechos de corrupción.

“Se acordó que ningún país miembro de la CELAC pueda constituirse en refugio de las personas procesadas y sancionadas por hechos de corrupción, por supuesto respetando la normativa legal vigente de cada país miembro”, afirmó

Suxo anunció que una de las conclusiones alcanzadas por el bloque determinó que se sugerirá a las cancillerías la creación de un grupo permanente de trabajo para hacer seguimiento de la declaración emanada, dice Abi.

Otro de los aportes básicos apunta a profundizar el trabajo con medidas de prevención y recoger, en la materia, las buenas prácticas en distintos países.

 

Valorar esta noticia: 
sin votos aún


MÁS NOTICIAS