Regional
Regional
Los afiliados a la Federación del Autotransporte 11 de Octubre y la Federación de Mototaxis Germán Busch, bloquean las principales avenidas de la ciudad de Cobija y los puentes que conectan con el Brasil, en protesta contra la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).
Regional
Los campesinos de la provincia Manco Kapac y gremiales definieron en las últimas horas que la localidad de Huatapampa sea escenario del primero encuentro con el gobernador Cesar Cocarico.
Regional
Los dirigentes campesinos piden al gobierno regional y nacional iniciar el díalogo en la capital de la provincia Manco Kapac o en Wila Qota, pero las autoridades responden que sean en Huatajata o la ciudad de La Paz para que no sean tomados como rehenes.
Regional
“La Policía y el Alcalde nos prometieron ayuda pero no hay nada; nos indican que los marineros (de la Armada) están por aquí pero no les creemos, simplemente pedimos garantías para más de mil peregrinos”, dijo Oscar Málaga.
Regional
“Queremos llegar a Copacabana. Sabemos que podemos tener problemas en el retorno, pero es la fe que nos lleva hasta allá”, manifestó uno de los peregrinos que se dirigía a Copacabana.
Regional
La asamblea de los pobladores de las tres secciones de la provincia Manco Kapac determinó mantener el bloqueo de la carretera La Paz-Copacabana, durante todo el largo feriado de Semana Santa.
Regional
El gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, descartó cualquier posibilidad de viaje a la provincia Manco Kapac para dialogar con los campesinos que bloquean la carretera La Paz-Copacabana en demanda de la construcción de puentes trillizos.
Regional
Los miles de movilizados en un ampliado realizado en la víspera demandaron al asambleísta Wilfredo Giménez gestione para que el Legislativo regional se reúna en la zona del conflicto.
Regional
Los miles de movilizados en un ampliado realizado en la víspera demandaron al asambleísta Wilfredo Giménez gestione para que el Legislativo regional se reúna en la zona del conflicto.
Regional
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz decretó auto de buen gobierno para los días 28, 29, 30 y 31 de marzo con motivo de Semana Santa. Mientras, la Gobernación decidió por segundo año consecutivo no asumir esta medida.