Política

Política
Según el asambleísta de Sol.bo Vilma Magne, la censura no afecta el cargo de Patzi como Gobernador, sino implica que la Asamblea le retira su confianza y que debe cambiar su política en el tema de la interpelación.
Política
Quispe calificó este martes a Barral de “chihuahua” de Samuel Doria Medina. El diputado de UN le respondió revelando detalles de una reunión que habrían sostenido con el empresario.
Política
El mandatario hizo ese comentario a propósito de la visita del presidente de India, Ram Nath Kovind, que llegará al país el jueves para la suscripción de acuerdos.
Política
El alcalde Luis Revilla vinculó al MAS y a Jesús Vera con las manifestaciones, puesto que en las mismas se observó a su hermano Gastón Vera.
Política
Barral, aún leal a Samuel Doria Medina, dijo que Quispe y Santamaría deberían renunciar a su cargo de diputados por transfugio. Le responden que vaya a pedir eso "a su abuela".
Política
“Esta es la oposición verdadera, los hombres y mujeres que van a luchar para que Evo Morales no se perpetúe en el poder”, destacó Quispe.
Política
Bolivia continúa en la Presidencia Pro Tempore de Unasur. Anteriormente, el canciller Pary ya había reconocido que esta entidad tiene dificultades, porque seis países suspendieron su participación y Ecuador ya anunció su salida del mismo.
Política
El presidente Morales destacó que su Gobierno haya logrado la reducción de la pobreza extrema a más de la mitad, de 38% a 15%, por las políticas de redistribución de la riqueza que implementó.
Política
El expresidente Mesa dijo que el “fallo del 1 de octubre de 2018 emitido por la CIJ, ha sido uno de los momentos más difíciles de la historia del mar boliviana, cuyas consecuencias están todavía por dilucidarse”. Dijo que “ciertamente no fue el fallo que esperábamos” porque su contenido es completamente adverso a Bolivia.
Política
"Se deben respetar los resultados de la historia, se debe respetar y cumplir el tratado de paz y amistad de 1904, y se debe respetar también el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, dijo el canciller de Chile, Roberto Ampuero.

Páginas