- 2330 lecturas
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, aseveró que el proceso disciplinario contra los cinco vocales de Chuquisaca no tiene que ver con la elección de Esteban Urquizu como gobernador de Chuquisaca, de la cual aseguró que “no hay vuelta atrás”, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.
“Son dos cosas distintas: una es un proceso por faltas graves y muy graves que puede tener consecuencias en términos de sanción, y otra cosa distinta es el proceso electoral que se rige bajo un principio de preclusión. Es un proceso que ya ha precluido en todas sus fases y ya está decidido, no hay vuelta atrás”, explicó Exeni.
El TSE decidió iniciar un proceso contra los cinco vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca por supuestas faltas graves y muy graves durante las elecciones subnacionales.
Los vocales departamentales fueron acusados de violar la norma electoral al excluir 9.070 votos del cómputo en las elecciones para gobernador de Chuquisaca, lo cual permitió la victoria de Urquizu en primera vuelta.
El mismo argumento
Exeni argumentó que el principio de preclusión no permite revisar la elección de Urquizu.
En abril, los exvocales del TSE, a la cabeza de Wilma Velasco, también argumentaron que el principio de preclusión no permitía que ellos revisen la decisión del TED de Chuquisaca.
Entonces, Velasco se declaró indignada y advirtió irregularidades en los actos del TED, pero igualmente se ratificó la exclusión de los 9.070 votos y la victoria del MAS.
El TED de Chuquisaca decidió excluir del cómputo a los 9.070 votos a favor del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) porque su candidato renunció. Sin embargo, los jurados electorales ya habían contado como válidos los votos para este partido y lo vocales cambiaron esa consideración.
- 2330 lecturas