Indígenas

Indígenas
Amnistía Internacional muestra en su informe anual divulgado sus dudas sobre la investigación de la Fiscalía en la masacre de Curuguaty, al tiempo que exigió al Estado proteger las tierras de los indígenas.
Indígenas
Raúl Loayza, experto peruano en ecotoxicología explica que si está en contacto con la piel, el petróleo puede ingresar al organismo humano. Esta exposición puede desencadenar desde complicaciones estomacales hasta mal funcionamiento del hígado.
Indígenas
Disidentes campesinos del Movimiento Al Socialismo (MAS) conformaron a finales de 2015 la Conalpadeco, tras la imposición de candidatos de parte del oficialismo para las elecciones regionales de ese año.
Indígenas
Según Aramayo, en el Fondioc existió una “cadena de presión”, es decir, de parte de los dirigentes de las organizaciones miembros del Directorio del Fondioc, hacia la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, y de ésta a él.
Indígenas
Durante la guerra civil de Guatemala el ejército desapareció a sus maridos, arrasaron lo poco que tenían y las forzaron durante años. Cuando lograron volver a sus comunidades fueron repudiadas.
Indígenas
A pesar de que la Constitución reconoce los derechos de los pueblos indígenas a sus tierras ancestrales y a participar en la gestión de sus recursos naturales, durante todos estos años Amnistía advirtió sobre los obstáculos que encuentran estas comunidades.
Indígenas
El dirigente indígena indicó que Morales y el MAS (Movimiento Al Socialismo) seguirán cometiendo el mismo error, en caso de insistir en la ejecución de la vía por el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Indígenas
Desde la vereda del frente, Joel Guarachi, exsecretario General de la organización campesina y actual disidente del oficialismo, señaló que la derrota del Jefe de Estado se debe a la corrupción en su gestión.
Indígenas
Elorencio Orcko dijo a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol que en los municipios de Montero, Santa Rosa, Yapacaní y Portachuelo de la región cruceña, se declararon en estado de emergencia.
Indígenas
De acuerdo con un reporte de radio Aclo de la Red Erbol, el hecho se registró en la Subalcaldia de Huarihuari. Entre las poblaciones afectadas están: Villa Chaquilla, Vila Vila, Pucara, Hurihuari y Chaquilla Alta y otras.

Páginas