Indígenas

Indígenas
Gonzalo Mamani de la CSCIB dijo que Saira Zuñiga de Tipuani fue destituida de su cargo y que su pedido de expulsar de la organización a Ever Choquehuanca, por supuesta discriminación, no tiene valor porque éste cuenta con respaldo nacional.
Indígenas
Los comunarios de esas regiones llegaron el lunes a la sede de gobierno, a la cabeza de su representante Saira Zuñiga, quien dijo que muchos de los proyectos datan de hace dos años y hasta la fecha el Fondioc no los inicia.
Indígenas
El director de Planificación del SERNAP, Luis Marcelo Bustillos, adelantó que al menos cinco áreas protegidas contarán cada una con un regimiento como ocurre en proximidades del TIPNIS.
Indígenas
Concluyó en Nueva York, EE.UU., el 12º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Paraguay estuvo representado en el evento por la ministra de Justicia y Trabajo, Lorena Segovia.
Indígenas
El Consejo ampliado de la Ecuarunari se reunió en Quito y socializó las propuestas de reformas con sus principales dirigentes. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la organización, aseveró que la iniciativa del Ejecutivo responde a los intereses de las grandes empresas mineras.
Indígenas
“Vamos a convocar a una comisión nacional para analizar lo que dijo el vicepresidente de la intención del Ejecutivo. Esto significa para nosotros entrar rápidamente hacer un encuentro para reiterar nuestra voluntad de trabajar la Ley Marco de Consulta, como corresponde”, dijo Chávez.
Indígenas
Desmienten que guaraníes se opongan a la ejecución dela vía El Chaco y que lo que demandan es ser consultados para su construcción por la TCO Itika Guasu de Tarija, que tiene un superficie de 216 mil hectáreas y acoge a 36 comunidades indígenas.
Indígenas
Según Gonzalo Mamani de la CSCIB son “varios” los sectores que piden la reestructuración de la COB, pero admitió que no son parte de la misma como los mineros cooperativistas.
Indígenas
La Resolución 1797 fue anulada recientemente por la Asamblea Departamental paceña para viabilizar la construcción de un puente por el estrecho de Tiquina mediante la Resolución 244.
Indígenas
“El derecho no es la consulta, el derecho es obtener el consentimiento, que ya se ha aplicado y cuando se aplica a nivel internacional se crea jurisprudencia”, señaló el ex Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).

Páginas