- 5672 lecturas
La Asamblea de Pueblo Guaraní (APG) pidió al gobierno del presidente Evo Morales que informe sobre el Decreto Supremo 2366, que permite la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos en áreas protegidas del país.
El presidente de la organización indígena, Domingo Julián, informó a Erbol que por este motivo invitaron a representantes del Ejecutivo a la reunión de emergencia que sostendrán los indígenas en julio.
“Hemos enviado una nota al Gobierno para que venga a nuestra reunión, para que nos informe sobre esa ley (decreto), pero hasta ahora no hemos recibido una respuesta”, dijo el dirigente guaraní.
Los guaraníes se reunirán los días miércoles y jueves de la próxima semana en la localidad de Camiri de la región cruceña y a ese encuentro invitaron a los representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Agua, de Culturas y de Hidrocarburos.
La APG observa la norma porque considera que afectará a los indígenas que habitan en al menos cuatro parques de los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca.
Desde hace algunas semanas, la APG trabaja en una contrapropuesta a dicho decreto y la misma hará conocer al Ejecutivo en mencionada reunión.
Los representantes de la Asamblea informaron que socializaron ese decreto en las capitanías, pero terminaron rechazando porque vulnera su derecho a la consulta previa y además llegará a afectar su habitad.
- 5672 lecturas