Género
Ambos se enriquecen, dijo Mansilla
Periodistas afirman que las redes sociales no pueden reemplazarlos


Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Jueves, 16 Octubre, 2014 - 18:53

Dos periodistas de diarios nacionales consideraron que el rol fundamental del trabajador de la prensa no podrá ser reemplazo por los usuarios de las redes sociales porque los primeros controlan la calidad de información, valoran los datos y son precisos en lo que difunden.

El periodista de El Deber,  Tuffí Aré,  afirmó que con la revolución tecnológica cambia el concepto del control de la información del periodista tradicional, pero lo que no cambia es el rol del profesional de la prensa que es determinante para recepcionar una información potable.

“El rol del periodista es fundamental para filtrar información, porque no todo lo que circula en la red es potable”, enfatizó Aré, en una entrevista concedida a Erbol.

Agregó que una gran parte de la información que circula en las redes es falsa y que en ese sentido, el periodista tiene el rol de corroborar los datos de los nuevos medios sociales.

Rubén Atahuichi del diario La Razón indicó que en la actualidad es inevitable tener como fuente la información del ciudadano, puesto que es él quién denuncia y plantea iniciativas, pero no se puede reemplazar el papel del periodista.

“Nunca el ciudadano va a poder reemplazar al periodista, porque él tiene la capacidad de precisar, valorar y corroborar la información. Se tiene la naturaleza de informar pero no se logra profundizar sobre los datos”, aseveró.

Por su parte, Javier Mansilla del matutino Cambio señaló que el periodismo ciudadano y el periodismo profesional se enriquecen, porque se realiza una cobertura más cerca de la gente.

Valorar esta noticia: 
sin votos aún