Economía
Economía
El viceministro de Telecomunicaciones, Gustavo Pozo, informó este miércoles que en la ciudad de El Alto funcionan de manera ilegal por lo menos 20 medios de comunicación entre canales de televisión y radioemisoras.
Economía
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, advirtió hoy que la demanda de dólares se incrementará hasta en un 30 por ciento por las fiestas de fin de año.
Economía
La noche de este martes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) clausuró un laboratorio clínico que se encuentra en la avenida Saavedra Nº 2328, de la ciudad de La Paz, por no haber emitido factura por los servicios de exámenes médicos.
Economía
El empresariado cruceño respaldó las acciones realizadas ayer en la localidad de Challapata por la Aduana Nacional de Bolivia, en un operativo interinstitucional con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ADEMAF, las Fuerzas Armadas, FELCN, COA y el Ministerio Público, para sentar soberanía en esa población controlada por el contrabando.
Economía
Ante las continuas denuncias de desvío de la hoja de coca al mercado ilegal en el trayecto a la localidad de Sacaba, dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba analizan cambiar el sistema de comercialización de ese producto al mercado tradicional.
Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la desaceleración económica mundial está empeorando, al tiempo que redujo sus previsiones de crecimiento por segunda vez desde abril y advirtió a los políticos estadounidenses y europeos que no solucionar sus problemas económicos prolongaría el bajón.
Economía
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Alfaro Arias, confirmó este martes que lograron un crédito venezolano de 7 millones de bolivianos para el funcionamiento de la planta procesadora de alimentos, en la provincia O’connor, en Tarija, que se construyó con el programa ‘Bolivia Cambia, Evo Cumple’ en 2008 y desde entonces quedó paralizada.
Economía
Las remesas del mes de agosto alcanzaron 96,5 millones de dólares, monto superior en 7,3 por ciento respecto a similar mes de 2011 y superior en 3,5 por ciento respecto a julio de este año, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).
Economía
La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) presentó la cuarta edición de la Guía de Productos para la Protección de Cultivos que permitirá a los micros, medianos y grandes agricultores contar con una herramienta que les permita optimizar el rendimiento y la calidad de sus cosechas, sin descuidar el medio ambiente y la salud y garantizar el suministro permanente de alimentos y materias primas para la comunidad.
Economía
La Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI), que se adjudicó la construcción del tramo uno del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos junto a la estatal Empresa Boliviana de Construcción (EBC), tiene como socios a productores de la hoja de coca de tres federaciones del trópico cochabambino, informó a radio Pio XII, de la Red Erbol, el dirigente del sector Mario Castillo.