Economía
Economía
La ATT y Viceministerio de Seguridad Ciudadana instalarán mañana 45 dispositivos en buses con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para controlar la velocidad y la ubicación.
Economía
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que el vencimiento para la declaración y el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas Mineras (IUE) vence de forma impostergable hasta el 28 de enero de este año.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas le pasó un documento al Presidente Evo Morales —para su sesión de informe el pasado 22 de enero— en el que asegura que las gobernaciones tuvieron baja ejecución presupuestaria en la gestión 2012.
Economía
El fondo Pro Bolivia prevé recaudar 44 millones de bolivianos en impuestos a la cerveza este año para fortalecer la producción de leche. El Gobierno informó que el 25% de la población infantil en Bolivia sufre desnutrición.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, advirtió que no se puede “agrandar la torta” en el Pacto Fiscal; refiriéndose a que las regiones y municipios no pueden solicitar más presupuesto del que es factible.
Economía
La viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez, aclaró que la filial eléctrica española Iberdrola no pedirá un arbitraje internacional por la nacionalización de Electropaz y Elfeo.
Economía
La cooperativa San Luis sufrió un caso parecido, el 5 de agosto tuvieron una quiebra técnica de ésta por lo que decidieron optar por la disolución voluntaria de la entidad.
Economía
El nuevo ejecutivo cuenta con una destacada trayectoria profesional de más de 30 años. Entre otros cargos, se ha desempeñado como Gerente General de la Mutual de Ahorro y Préstamo para la Vivienda La Paz, entre otros cargos.
Economía
El Comité Cívico y Trabajadores de Multiservicios de la provincia O’connor del departamento de Tarija dicen tener un acuerdo firmado con autoridades del Gobierno Nacional y Departamental que les garantiza trabajo en las plantas petroleras de su región.
Economía
El gobernador de Potosí, Félix González, admitió que su departamento tuvo una baja ejecución presupuestaria debido a que no existen empresas que puedan ejecutar los proyectos que tienen la Gobernación.