Economía

Economía
Las actuales reservas de gas de 11.2 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) alcanzarán hasta el 2023 sin la necesidad de que Bolivia se preocupe en aumentarlas, aseguró hoy el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas.
Economía
“Es importante señalar que la COMIBOL, desde su creación, el año 1952, se constituyó en una institución que durante muchos años ha sido el sostén de la economía en Bolivia. Han pasado muchos años y en el transcurso de ese tiempo ha tenido puntos altos de producción”, expresó.
Economía
La FAO advirtió hoy que no es suficiente el crecimiento económico de un país para que exista una reducción en el flagelo del hambre. Dijo que el crecimiento debe implicar un aumento del empleo para que existan mayores oportunidades de generación de ingresos.
Economía
El embajador de la Unión Europea en Bolivia, Timothy Torlot, señaló hoy que desconoce el contenido del informe realizado por el gobierno nacional sobre el estudio integral de la hoja de coca y que fueron financiados con recursos de esa comunidad de países.
Economía
Si bien el gobierno asegura que el país es autosuficiente en la producción de alimentos, excepto en el trigo, las cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en los datos del INE, revelan que Bolivia es deficitaria en la producción de 300 alimentos.
Economía
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) venderá desde este sábado la arroba de harina a 70 bolivianos con el fin de evitar el agio y especulación del producto durante las fiestas de Todos Santos, aseguró la ministra Teresa Morales.
Economía
Martínez explicó que la producción de azúcar a nivel nacional está completamente garantizada ya que Santa Cruz produjo más de ocho millones de quintales, cantidad que cubre la demanda total del mercado nacional interno.
Economía
En todos los países aumentó en los últimos años la proporción de hombres y mujeres que declaran usar internet desde cualquier punto de acceso, pero solo en Brasil, México y Uruguay la brecha entre ambos sexos se redujo. En el resto se amplió, señala un estudio de la CEPAL
Economía
Tim Torlot, jefe de la delegación de la Unión Europea en Bolivia, informó hoy que la comunidad europea tiene previsto invertir más de 350 millones de dólares en programas de apoyo para los próximos siete años.
Economía
El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Edwin Rojas, informó hoy que este 22 de octubre vence el plazo para pagar el interés de la primera colocación de los bonos soberanos por 500 millones de dólares.

Páginas