Economía

Economía
Robert Shiller, de la Universidad de Yale, ha estado en la lista de aspirantes al premio desde hace algunos años. En 2000 publicó un libro sobre la burbuja de la bolsa de valores titulado “Exuberancia Irracional” que presagiaba la crisis financiera global.
Economía
“En la Gallardo hay normal distribución y el precio. Esperemos que en esta semana el producto llegue con normalidad a los mercados de Oruro y Cochabamba. Después de las nevadas hubo escasez de todos los productos”, señaló Francisco Figueroa.
Economía
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira Stambuck, informó hoy que está gestionando recursos a través del Ministerio de Planificación para elaborar el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC), factor que permite medir la inflación.
Economía
El gobierno pondrá en funcionamiento en dos meses –y por segunda vez- la planta metalúrgica de K’arachipampa, luego de que un percance técnico postergara su puesta en marcha definitiva en enero pasado, informó Víctor Hugo Llanos Sota, técnico del Ministerio de Minería.
Economía
El número de personas que viven en la pobreza extrema alrededor del mundo ha disminuido drásticamente en las últimas tres décadas, pero son 400 millones de niños (un tercio del total) que viven aún estas condiciones de vida, según un nuevo análisis del Banco Mundial.
Economía
El incremento en la producción de la hoja de coca en la zona yungueña de La Paz incidió en la baja en los niveles de la exportación del café. Del año 2000 a la fecha la exportación del grano cayó en 53%, según el director Ejecutivo de FECAFEB, Eugenio Villca.
Economía
23 entidades financieras deberán devolver más de 1 millón 700 mil bolivianos de montos no descargados a usuarios de cajeros automáticos. Las retenciones ocurrieron por errores técnicos en el servicio, informó Lenny Valdivia, directora ejecutiva de la ASFI.
Economía
La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, se molestó hoy y trató de eludir a los periodistas cuando le preguntaron sobre el desvío de 45 toneladas de coca desde Digcoin, y se limitó a decir que las investigaciones las lleva adelante el Ministerio Público.
Economía
El principal receptor fue Brasil, que entre enero y agosto de 2013 absorbió $us39.014 millones, suma 10% inferior a la recibida durante los mismos meses del año pasado. Esta caída se concentró en los sectores de siderurgia, alimentos y bebidas y servicios financieros.
Economía
“La situación se está empeorando, ya se ha reportado más de 2.900 cabezas muertas y esto tiende a empeorar toda vez que no hay cisterna en este momento y los ganaderos necesitan la cisterna para llevarse agua”, manifestó el dirigente.

Páginas