- 5471 lecturas
20 trabajadores de la Fábrica de Ácido Sulfúrico, instalada en Eucaliptus, Oruro, fueron echados de sus fuentes de trabajo por la Corporación de Seguro Social Militar (Cossmil) que se hizo cargo de la industria desde el 23 de abril de este año.
Los trabajadores afectados acusaron a la entidad militar de no querer pagarles los beneficios sociales de al menos dos años. Además el sindicato de la fábrica desapareció porque las normas militares no contemplan esta forma de organización.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) constituyó el 2008 un contrato de riesgo compartido con Cossmil y dicho convenio feneció el pasado 22 de abril pasado. La administración militar no sólo hizo desaparecer el sindicato, sino que despidió a 20 trabajadores de los 50 funcionarios.
El secretario de relaciones del desaparecido sindicato de trabajadores de la Fábrica, Carlos Guzmán Fernández, aseguró que los militares quisieron imponer a los trabajadores contratos de tres meses y además de condicionarlos a los reglamentos y estatutos de los uniformados.
“Como es de conocimiento de la ciudadanía (la fábrica) estaba botada y abandonada por 30 años y nosotros (…) hemos ido a rehabilitar esa planta desde el inicio de 2008 hasta el 2015, son siete años que hemos ido a trabajar, por ende, lo que venimos a reclamar es que nos paguen nuestros beneficios sociales como corresponde, según la Ley General del Trabajo, nos quieren cancelar sólo de 2010 hasta 2015, lo cual nosotros no vamos a permitir”, aseveró Guzmán. Los trabajadores presentaron esta denuncia a la jefatura de Trabajo de Oruro, según el reporte de la radio Pio XII de la Red ERBOL.
La fábrica que fue inaugurada el 5 de noviembre de 2009 fue considerada como una necesidad por ser un complemento para las operaciones de la Empresa Minera de Corocoro en La Paz, por cuanto era imprescindible para la producción industrial de cobre catódico.
La rehabilitación de la empresa química demandó una inversión de 1.5 millones de dólares para recuperar la planta que estaba convertida casi en chatarra. Se tuvo que trabajar desde la dotación de agua, la reparación de tanques y la instalación de energía eléctrica.
A principios de este año, 180 trabajadores de la Empresa Minera Inti Raymi fueron despedidos ahora 20 trabajadores de Ácido Sulfúrico.
- 5471 lecturas