Cultura

Cultura
Pueden optar al premio los trabajos individuales o en equipo que hayan sido publicados o difundidos en medios escritos, digitales y audiovisuales de Bolivia dentro del período 1 de enero al 20 octubre de 2014.
Cultura
Chanchito al palo, el tradicional ceviche, entre otros platos típicos peruanos serán ofrecidos en el Parque Urbano Central (PUC), este sábado y domingo.
Cultura
La inauguración de la XIX Feria Internacional (FIL) de La Paz se realizará el próximo 30 de julio, donde participarán más 10 países en las diversas actividades culturales.
Cultura
La relación del comerciante aymara con el mundo desarrollado se convierte en una fuente importante de insumos y en una puerta para expandir el entramado social, señala el estudio titulado: “El desborde económico popular en Bolivia: Comerciante aymaras en el mundo global”.
Cultura
La radio cotidianamente concientiza e incentiva al desarrollo de los pueblos mediante la difusión de programas con contenido educativo bilingüe, formando la participación y el diálogo democrático.
Cultura
Erbol fue fundada el 18 de julio 1967 para coordinar el trabajo de alfabetización. Desde entonces acompaña el desarrollo de la historia del país con medios ubicados en comunidades campesinas, centros mineros, barrios marginales y hasta en las ciudades.
Cultura
La canción en ritmo de kullawada es del autor y compositor Fulvio Ballón, quien escribió la canción hace 24 años. La nominación fue aprobada por la Ley Municipal 84/2014.
Cultura
La ratificación posibilita una adecuada protección, conservación y valoración del patrimonio arquitectónico y urbano de la ciudad de La Paz.
Cultura
El objetivo de la marca es para “mostrar al mundo la cultura, el folclore y la música” boliviana, señalan los organizadores.

Páginas