Cultura

Cultura
La academia “Quijotes de la Danza” presentará a partir de las 19.30 del 31 de octubre un festival intercultural en la Casa Municipal de la Cultura “Franz Tamayo”, donde se podrá disfrutar de una diversidad de bailes como break dance, capoeira, folklore nacional y danza moderna.
Cultura
La temporada de danza que inició el 2 de octubre con una serie de actividades artísticas en el escenario del Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez” cierra su ciclo con el IV festival de “Tango con altura”.
Cultura
Un antropólogo y dos sociólogos expresaron que Todos Santos y Halloween son dos prácticas distintas que no responden a un enfoque intercultural, porque la primera hace referencia a un horizonte de la vida y la muerte, mientras la segunda, en nuestro contexto toma una forma lúdica
Cultura
El Primer Festival de Regata Deportiva en Bolivia se realizará el próximo 16 de noviembre en la localidad de Guaqui. La competencia náutica de velocidad de embarcaciones en el lago Titicaca se desarrollará con el objetivo de integrar a los pueblos e impulsar la actividad turística en la región.
Cultura
Los Tocayos son el grupo paceño que ganó el concurso “Viva Rock Latino 2014” que se hizo por primera vez en Bolivia y organizado por Hard Rock Cafe Santa Cruz. Ellos obtuvieron el tercer lugar en la gran final latinoamericana de este concurso, dejando atrás a seis países.
Cultura
Las mejores películas y expresiones artísticas diversas bolivianas estarán presentes en el V Festival Internacional Pachamama Cinema de Fronteira, que se cumplirá del 9 al 15 de noviembre en Río Branco, Brasil.
Cultura
El coordinador de la Sección Culturas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Marcelo Machaca informó que del 27 al 29 de octubre se realizará el Paraninfo un festival de la canción dedicado a las nuevas composiciones sobre temáticas sociales, donde podrán participar docentes, personal administrativo y estudiantes.
Cultura
Imaná estudio en las Escuelas de Bellas Artes, “Zacarías Benavidez” y “Juan Rimsa” de Sucre donde fue discípulo de Juan Rimsa. Entre 1950 y 1986 desarrolló más de 50 exposiciones individuales, en Bolivia, Latinoamérica y el mundo.

Páginas