Cergio Prudencio esboza sobre la música y cultura

Contenido-noticia: 

 

El maestro Cergio Prudencio analiza la música como un fenómeno social de connotaciones políticas o campo que refleja las relaciones de poder y plantea cambios en las relaciones culturales.

 

Creo que tenemos derecho a ocupar los espacios donde inventar los imaginarios representativos de la nueva sociedad, a un mismo nivel de importancia que los avances hechos en materia de fortalecimiento del Estado o de democratización de la riqueza y el poder, señala.

 

El artista y director de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN) también esboza sobre la educación musical que debe ser abordado desde diferentes perspectivas.

 

Para ese magno objetivo hará falta destrozar estructuras, inventar modelos, incorporar nuevas fuentes, cruzar conocimientos, y así finalmente parir músicos (seres humanos) amplios de saber, múltiples de pensamiento y de espíritu, tan sensibles a su arte como a la geografía, a la sociedad y a la historia que los circunda, indica.

 

Los planteamientos en su integridad pueden ser leídos en el documento adjunto.

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: