Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología
Un programador español descubre que tomará datos de usuario en la próxima versión de Android
Ciencia y Tecnología
El riesgo de equivocarse con la dosis del medicamento se reduce en un 50% al usar medidas más precisas como los mililitros, según un estudio
Ciencia y Tecnología
Las imágenes fueron tomadas por Scott Kelly, el astronauta que lleva más tiempo en el espacio en la actualidad.
Ciencia y Tecnología
El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.
Ciencia y Tecnología
Si no te importa madrugar —o salir de la oficina si tienes un turno nocturno— los cielos ofrecerán un evento muy especial durante las próximas semanas.
Ciencia y Tecnología
Euclides desmostró en el siglo III a.C. que hay infinitos números primos. 2.300 años después, la computación distribuida nos permite seguir completando el conjunto de primos con números cada vez más grandes. El nuevo número primo más grande conocido es el (2^74.207.281)-1 con 22.338.618 dígitos.
Ciencia y Tecnología
Un fármaco que actúa sobre la proteína conocida como 'PD-1', que compone ciertas células inmunes, podría no solo combatir el cáncer.

Páginas