Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Los gemelos Van Allen sondas de la NASA muestran que las partículas en los cinturones de radiación que rodean la Tierra son acelerados por una patada locales de la energía, lo que ayuda a explicar cómo estas partículas alcanzan velocidades de 99 por ciento de la velocidad de la luz.
Ciencia y Tecnología
Un estudio analiza cómo Able y Baker, los primeros primates que volvieron con vida del espacio, fueron tratados en su momento como "celebrities".
Ciencia y Tecnología
El machismo sufrido durante su vida no ha impedido que la historia reconozca sus investigaciones y su famosa "Fotografía 51" como fundamental para el conocimiento de la estructura del ADN
Ciencia y Tecnología
Tiene el tamaño de un pendrive pero en lugar de conectarse a un puerto USB el Chromecast se conecta al puerto HDMI del televisor. Una vez "enchufado" este llavero permite ver en la pantalla vídeos de Youtube, Netflix y otros proveedores de contenido online.
Ciencia y Tecnología
Un estudio revela que cayeron precipitaciones, sobre todo en forma de nieve, que ayudaron a formar valles en el pasado del planeta rojo.
Ciencia y Tecnología
Luego de años de ser consideradas casi invulnerables, un equipo de investigadores de seguridad ha logrado hackear las tarjetas SIM, aprovechando un fallo de seguridad que afectaría a más de 400 millones de teléfonos móviles, según sus cálculos
Ciencia y Tecnología
Una bacteria de Bolivia especialmente prolífica en la generación de polímeros, podría ser clave en la fabricación plásticos biodegradables y no tóxicos para el organismo humano.
Ciencia y Tecnología
La agencia espacial estadounidense hace pública la primera imagen de la Tierra tomada desde Saturno gracias a la sonda Cassini.
Ciencia y Tecnología
Los restos pertenecen a un hadrosaurio o pico de pato con cresta de hace 72 millones de años. Fueron encontrados en mayo de 2005.
Ciencia y Tecnología
El uso de células madre para combatir la ceguera podría estar más cerca. Los buenos resultados de un estudio en ratones abre las puertas a que en cinco años comiencen los ensayos en humanos.