- 2100 lecturas
Al menos unas 100 personas, entre comunicadores y radialistas que asistieron al Taller Nacional “Radio, edu.entretenimiento y movilización ciudadana para luchar contra la violencia hacia las mujeres” en Cochabamba la anterior semana, emitieron un pronunciamiento de apoyo y solidaridad a la familia de Andrea Aramayo, la joven que presuntamente murió asesinada por su expareja William Kushner.
“Mujeres y hombres artesanos de la comunicación, el periodismo y la crónica radial, invitados por PCI Media Impact, indignados ante el incremento de la violencia cometida contra las mujeres y el último horrendo feminicidio cometido por el ahora imputado William Kuschner Dávalos que acabó con la vida de Andrea Aramayo Alvarez, sentimos la necesidad de compartir nuestra solidaridad con la familia de Andrea y su mamá Helen Alvarez periodista y radialista colega nuestra y anunciar nuestra condena a la violencia patriarcal”, cita el comunicado.
El documento añade que en la actualidad se viven periodos de transformación cuestionadoras de los sistemas injustos de discriminación y exclusión, para lo cual “pusimos a disposición nuestros micrófonos para que las voces cuestionadoras de estos sistemas autoritarios, lleguen a todos los rincones del territorio nacional”.
“Exigimos que se sancione al imputado William Kuschner Dávalos con la máxima pena sin derecho a indulto, 30 años privado de libertad, por lo que seremos vigilantes para evitar el tráfico de influencias (…)Nos declaramos combatientes de la violencia y por consiguiente comprometemos nuestro trabajo para difundir y concienciar a la sociedad civil para que se ella, quien realice la vigilancia y el control social efectivo a las instituciones competentes y con mandato legal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género que cada tres días mata a una mujer, en nuestro territorio nacional, llegando a matar a más de 100 mujeres anualmente”, concluye el documento.
- 2100 lecturas