Denuncian la existencia de un nuevo mercado ilegal

pretitulo: 
Conozca la ruta de la coca en La Paz
Contenido-noticia: 

La Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) denunció la existencia de un mercado ilegal de comercialización de la hoja verde en la calle San Rosa, zona Villa Fátima de la ciudad de La Paz.

El presidente de Adepcoca, Ernesto Cordero, dijo a ERBOL que en este nuevo mercado de coca se acopia producto procedente de las provincias  Caranavi, Murillo, Franz Tamayo y Muñecas. Aseguró que este centro de comercialización lleva funcionando desde hace bastante tiempo, sin que las autoridades tomen acciones para cerrarlo.

“A mi me preocupa, porque antes no llegaba la coca en buses ahí, si usted va un día jueves o viernes ahí verá varios buses descargando coca, me parece que se está expandiendo más, además no se planta coca en todo Yungas, sólo tenemos un sector determinado, pero parece que se está disparando y se está plantando más”, agregó.

El dirigente de la Asociación de Productores de Coca de Apolo, Alejandro Huanca, desmintió la denuncia de Adepcoca y aseguró que ese nuevo mercado que funciona en la zona de Villa Fátima cuenta con la autorización del Gobierno.

“No hay dónde perderse, no es un tercer mercado, estamos en un trámite (para que sea como un) sucursal de Adepcoca, vamos a tener documentos y con eso no estamos abriendo un tercer mercado. Igual que Adepcoca cumplimos con todos los requisitos”, afirmó.

Mientras el ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró desconocer sobre la existencia de este nuevo mercado de coca en La Paz.

La Ley 1008 sólo reconoce dos mercados legales de coca en Bolivia. Uno el conocido mercado de Villa Fátima en La Paz y otro en la población de Sacaba, Cochabamba.

categoria_noticia: 
Tags: