MINERALES

Economía
Senarecom y gobernaciones realizarán operativos conjuntos para optimizar el cobro de la Regalía Minera, recursos que benefician a las gobernaciones y municipios del Estado.
Economía
El distrito minero de Colquiri incrementará su producción con la nueva inversión de 75 millones de dólares para una planta procesadora de minerales, al igual que Huanuni con 36 millones de dólares.
Economía
El responsable de la jefatura de Trabajo de esta región, Ever Daniel Ortiz, explicó que estas medidas se aplican tanto en empresas públicas como en privadas.
Economía
Tras una leve recuperación, los precios internacionales de los minerales volvieron a desmoronarse hoy en el mercado internacional de Londres, según lo reporta el Metall Bulletin, donde los minerales del oro y estaño son los más afectados.
Economía
Según la página del Ministerio de Minería y Metalurgia, este registro es el más bajo del mes de junio. El promedio mensual de la cotización del mineral en mayo alcanzó a $us7,17 LF, situación desalentadora en la estructura de la cadena productiva.
Economía
El ejecutivo de los trabajadores de la empresa estatal, Javier Canchari, explicó que existen algunos incentivos económicos que son calificados de ilegales por la Contraloría General del Estado y cuestionados por el Gobierno, por lo que este tema será abordado en comisiones.
Economía
Unos proponen un colchón económico, otros sugieren que el Ejecutivo sea quien les venda los insumos y un tercer sector pide la anulación de la Ley 3787 referida a las regalías mineras.
Economía
El primer trimestre de 2014 las regalías mineras llegaron a 288.168.334 bolivianos, mientras que en el mismo periodo de este año alcanzaron 211.578.170 bolivianos.
Economía
Alejandro Santos argumentó que la baja de los precios del zinc, plata, plomo, estaño, oro y en general de todos los minerales motivaron a que las cooperativas presenten esta propuesta al presidente Evo Morales.
Economía
Trabajadores de la Cooperativa Minera El Progreso Kami Limitada empezaron a abandonar de manera paulatina esta región de la provincia Ayopaya del departamento de Cochabamba debido al precio bajo del wólfram, reportó la radio Pio XII.

Páginas