Yuquis
Indígenas
La vicepresidenta Ortega aclaró que los sistemas de vida en el documento hacen referencia a las comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres de su entorno, donde interactúan los seres humanos y la naturaleza como una unidad funcional.
Indígenas
Según el Cacique Mayor de la TCO, Pablo Guaguazu, el Tribunal Electoral de Cochabamba no coordinó hasta la fecha con los dirigentes indígena para ingresar a sus comunidades.
Indígenas
Los indígenas viven en una casa comunal, una obra que quedó a medias y estaba destinada a ser una sede artesanal, pero los yuquis hicieron su hogar de la misma, hace cinco años.
Indígenas
La cacique Dina Ie no supo decir por qué las familias yuquis abandonaron sus tierras en Bia Recuaté del municipio de Puerto Villarroel de Cochabamba, sólo atinó a señalar que recomendaron a los indígenas a reencaminar sus vidas, pero no hicieron caso.
Indígenas
El presidente de la CPESC, Rosendo Apliri, dijo que al momento se encuentran siete familias yuquis en su sede y en similar número en las oficinas de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
Indígenas
Yaira explicó que no es posible navegar por el río Ichilo porque las aguas crecieron y la corriente arrastra troncos, que hace sea un peligro trasladarse hasta las comunidades del CIRI, en Chimoré.
Indígenas
Yaira añadió que la edificación de viviendas fue aprobada recién en octubre de 2014, sin embargo, los planes de construcción debieron ser entregados hace varios meses.
Indígenas
El legislador Yaira responsabilizó al Sedcam por no atender esta demanda a su tiempo, pese a las exigencias y compromisos de los dirigentes de la nación Yuqui, con las autoridades de la región.
Indígenas
Indígenas se sienten olvidados por las autoridades, acechados por los cocaleros y están enfermos de tuberculosis. Una carretera y 50 viviendas del “Evo Cumple”, son sus principales demandas desde hace tres años.
Indígenas
Izategua recordó que en octubre de este año se realizó un acuerdo con autoridades departamentales y del municipio Puerto Villarroel, donde se encuentra la TCO, para la construcción de una carretera, pero no se concretó nada.