YPFB

Economía
A la República Argentina, la estatal petrolera boliviana comercializó 14,02 MMmcd de gas natural en condiciones contractuales con Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa).
Indígenas
Nelly Romero se refirió de esa manera a las declaraciones del presidente de la estatal petrolera, Carlos Villegas, en el sentido de que los indígenas son desmesurados en las demandas de recursos económicos sobre los daños medioambientales.
Economía
El proyecto contribuirá al cambio de la matriz energética. Este objetivo se logrará mediante la construcción de una Planta de Licuefacción de Gas Natural a ser implementada en las inmediaciones del complejo hidrocarburífero de Rio Grande.
Regional
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó 15.000 conexiones de gas domiciliario en el Municipio de El Alto, principalmente para el área urbana.
Economía
24 profesionales se encuentran en Corea del Sur capacitándose para el manejo de la futura Planta de Urea y Amoniaco; en tanto en Bolivia se está terminando de elaborar la ingeniería básica, la adaptación tecnológica y la ingeniería de detalle.
Economía
YPFB proyecta la instalación de unas 80 mil conexiones de gas para esta gestión. En este propósito la Gerencia de redes de Gas invertirá más de 805 millones de bolivianos. El proyecto prioriza en instalaciones a la ciudad de El Alto con 25 mil instalaciones.
Economía
Las empresas subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación y la organización Mano a Mano Bolivia entregaron en San Juan Campo Víbora, en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, cuatro aulas escolares y una vivienda para el personal médico valuado en 550.000 bolivianos.
Seguridad
El funcionario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Edgar Ramón Palli Martínez, fue aprehendido en flagrancia por la Policía en el momento en que recibía 1.800 bolivianos de un vecino de la ciudad de Cochabamba para la instalación de la red de gas a su domicilio, reportó la radio Pio XII de la Red Erbol.
Economía
Las compañías petroleras que operan en el país, bajo contratos de operación con el Estado, comenzarán a producir al menos 2.000 barriles adicionales de petróleo o crudo pesado (gravedad ≤ 55° API y/o una relación Gas/Petróleo ≤ 3500 p3/Bbl) desde el 2013, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa.
Economía
El departamento de Tarija recibirá hasta fin de año aproximadamente 500 millones de dólares por concepto de renta petrolera y con el ritmo de producción que tienen las mega plantas de acondicionamiento de gas, la operación en los próximos años de la planta Itau y la fase II de Margarita, los ingresos crecerán en forma exponencial, dijo hoy el presidente en ejercicio de YPFB Corporación, Luis Alberto Sánchez.

Páginas