Dirigente indígena pide que YPFB respete la CPE

Contenido-noticia: 

Lo primero que debe hacer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es respetar la Constitución Política del Estado (CPE) antes de iniciar proyectos de explotación petrolera en los territorios indígenas, afirmó la vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Nelly Romero.

La dirigente se refirió de esa manera a las declaraciones del presidente de la estatal petrolera, Carlos Villegas, en el sentido de que los indígenas son desmesurados en las demandas de recursos económicos sobre los daños medioambientales en los territorios colectivos.

Señaló que los ejecutivos de YPFB actúan de mala fe ante los pueblos indígenas, porque primero comienzan a ejecutar los proyectos petroleros y después realizan la consulta que estípula la Constitución Política del Estado.

Declaró que las comunidades indígenas sólo velan por los intereses colectivos, debido a que los impactos ambientales que produce la explotación de hidrocarburos son irreversibles en sus territorios.

“La empresa estatal se está acostumbrado a iniciar la construcción de proyectos petroleros y después consultar a los pueblos indígenas. La planta separadora de líquidos de YPFB de Yacuiba ya tiene un 50% de avance y recién se realizar la consulta”, dijo la dirigente a la Agencia de Noticias Indígena de la Red Erbol.

foto_noticia: 
ypfb, petroleo
categoria_noticia: