Yapacaní
Género
“Es también importante que las autoridades municipales (de Yapacaní) hagan el control de esos locales y clausuren donde se esté ejerciendo la prostitución”, manifestó Celso Parada.
Regional
El presidente de los padres de familia, Ronald Carrillo, señaló que el hecho generó malestar entre los participantes porque en el festival se encontraban personas de tercera edad y niños, quienes perdieron el conocimiento por los agentes químicos.
Seguridad
“Necesitamos liberar a la población de Yapacaní de estos narcotraficantes, que potencialmente podrían subordinar, someter y apropiarse de esta población del oriente boliviano”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Seguridad
La autoridad ratificó que el Gobierno no retrocederá en la intención de construir la base en Yapacaní, aunque los pobladores hayan decidido dar un plazo hasta el martes para que el Ejecutivo desista de su emprendimiento.
Regional
“No estanos en contra del cuartel, pero en la zona urbana no lo vamos a permitir (…) Hemos declarado a esta tierra que sea para un bien social del municipio como una Expo-Yapacani”, señaló el presidente del comité de defensa de la región, Willy Ventura.
Seguridad
El alcalde Zenobio Meneses señaló que el Gobierno debe controlar la coca del Chapare y Los Yungas, puesto que en Yapacaní no se cultiva la materia prima de la cocaína.
Regional
“Estamos hablando de evitar (la implementación) del cuartel de Umopar para que tengan una libre actividad en aspectos ilícitos”, señaló el coronel Johnny Requena.
Regional
“Vamos a tomar la carretera. No nos queda otra, (estaremos) hasta que los de Umopar se retiren de aquí, del municipio de Yapacaní”, declaró el presidente del Comité de Defensa, Willy Ventura.
Regional
Los movilizados anunciaron que seguirán con el bloqueo mientras se lleva adelante el diálogo que convocó el Gobierno en la ciudad de Santa Cruz para la tarde de este martes.
Regional
“La información de (la Unidad Operativa) de Tránsito que pasó a la Terminal es que continúa el bloqueo en el sector de Yapacaní; por tanto, ha instruido que las operadoras de transporte terrestre no salgan a Cochabamba y La Paz”, informó de la ATT.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »