Un equipo de reclutas de la Agencia Aeroespacial de EE.UU., NASA, inició un período de convivencia dentro de un domo cerca de un desértico volcán, en Hawái, para simular lo que sería vivir en Marte
Un nuevo método para obtener energía a partir del hielo seco basada en el efecto Leidenfrost podría ser muy útil para abastecer a hipotéticas colonias humanas en el planeta rojo, revelan datos de un nuevo estudio.
El físico aseguró que el espacio constituye un importante "seguro de vida" para la supervivencia del hombre. Además, advirtió que la agresividad es el "peor error" de la raza humana
"Nunca pensé que iría a vivir a Inglaterra, así que imagínate, mucho menos que acabaría viajando a Marte", le dice a BBC Mundo Zaskia Antelo, una joven boliviana que desde hace tres años reside y estudia en Reino Unido.
Alyssa tiene 13 años y quiere ser la primera persona que llegue a Marte. Este sueño puede hacerse realidad, ya que está recibiendo entrenamiento de la agencia espacial de EE.UU.