TUPAC KATARI
Indígenas
La CSCIB desmiente acusaciones de la Federación Tupac Katari. Reporta que son 20 mil colonizadores quienes viven en la provincia Abel Iturralde y que las tierras fiscales deben ser para “los dueños de casa”.
Indígenas
La posición del pueblo Tacana es respaldada por colonizadores, tras conocer que el Gobierno dotó de 180 mil hectáreas de tierras fiscales de la región Abel Iturralde a los campesinos de las 20 provincias de La Paz.
Indígenas
Según el secretario Ejecutivo Fernando Choque, se prevé que las obras empiecen el 15 de noviembre del presente año, cuando la organización campesina celebre 52 años de vida orgánica.
Indígenas
Por el momento esta cifra es suficiente, ya que el proceso se dará de a poco en las siguientes gestiones, luego que se conozca el número de personas que accederán a estas tierras ubicadas en los municipios de Iximas y San Buenaventura de La Paz, informó el dirigente Juan Paja.
Indígenas
Según Choque, la COB no atendió las demandas que tiene su sector, por lo que sacaron una Resolución en contra de la movilización que protagoniza en el país en demanda de la modificación de la Ley de Pensiones.
Indígenas
Estudios preliminares en Lliquimuni dan cuenta de posibles reservas de 50 millones de barriles de petróleo y 1 trillón de pies cúbicos de gas (TCF), que serán confirmadas con la perforación del pozo.
Indígenas
Este tema es uno de los puntos de acuerdo, entre campesinos y gobierno, tras la movilización que protagonizó la Federación Campesina en demanda de la atención a sus necesidades.
Indígenas
La información corresponde al secretario General de la organización campesina, Vicente Copaña, quien además señaló que no se descarta dar un plazo al gobierno para resolver el problema que data de hace más de dos semana.
Indígenas
El comité ad hoc, representado principalmente por Mario Mamani, Aurelio Huallpa y Severo Rivera, deberá convocar a un Congreso Extraordinario para elegir al nuevo directorio de la provincia Omasuyos de La Paz.
Indígenas
Con relación al proceso de saneamiento de tierras gratuito de las comunidades, se acordó que se gestionará la ampliación del proceso de saneamiento por cuatro años más de acuerdo análisis técnico.