Tipnis

Indígenas
El parágrafo I del artículo 192 de la CPE expresa: "Toda autoridad pública o persona acatará las decisiones de la justicia indígena originaria campesina". El indígena cocalero dice que intentaron matarlo, por lo cual acudió a la justicia ordinaria.
Seguridad
A juicio del Ministro de la Presidencia, el Ministerio Público debería investigar la denuncia planteada por actividades que defienden el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Seguridad
El senador del MAS, Eugenio Rojas, dijo que las investigaciones sobre la agresión física que sufrió el dirigente indígena cocalero del Conisur de la zona colonizada del TIPNIS, Gumercindo Pradel, continuarán.
Indígenas
Los activistas del movimiento por la defensa del TIPNIS y el abogado de los indígenas por el caso Chaparina, Waldo Albarracín, mostraron otro video en el que Cáceres Ramírez logra sujetar y jalar el antebrazo de Choquehuanca.
Indígenas
Las acciones que puedan tomarse desde la perspectiva de la justicia ordinaria y que incluyan detención o persecución, sin haberse definido con claridad y por órgano competente, la jurisdicción que corresponda, puede implicar la vulneración de los derechos humanos individuales y colectivos de las naciones y pueblos indígenas, se lee en comunicado.
Seguridad
El comandante de la Policía Boliviana, general Alberto Aracena, admitió hoy que la policía infiltrada – supuestamente por el gobierno en la VIII marcha indígena– recibió un memorándum de felicitación por su trabajo y ordenó el inicio de las investigaciones internas.
Indígenas
El miércoles activistas en defensa del TIPNIS y el abogado de los indígenas por el caso Chaparina, Waldo Albarracín, denunciaron que el gobierno infiltró a policías en la VIII marcha para secuestrar el 25 de septiembre de 2011 en la región del Beni al canciller Choquehuanca.
Indígenas
Yubánure, quien en la represión policial a la caminata indígena fue atada de las manos y amordazada por los policías, recordó que se percataron de la presencia de los uniformados porque entre los marchistas y los dirigentes se conocían perfectamente.
Indígenas
El exasambleísta por el MAS confirmó que no se presentaron a declarar ante la Fiscalía en Trinidad porque presentaron un recurso de incompetencia, en relación a que la justicia ordinaria no puede involucrase en la justicia indígena.
Indígenas
En conferencia de prensa se mostró un video responsabilizando a la policía Angélica Dayana Cáceres Ramírez de comandar un grupo de uniformados que se infiltró en la caminata indígena para convulsionar la movilización en defensa del TIPNIS.

Páginas