TCP

Seguridad
“Presento ante ustedes mi renuncia al cargo de Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que sea considerada por la Sala Plena de este máximo tribunal de justicia”, manifestó con la voz entrecortada.
Género
“Se tiene que agilizar la autorización de la autoridad judicial no puede ser que se cometan violaciones y que una autoridad judicial no lo permita (el aborto sino) tiene que hacerse de manera inmediata y sumarísima”, dijo el diputado del MAS, Rodolfo Calle.
Género
“Estamos esperando la disidencia de las magistradas (para oficializar la decisión) porque tienen que firmar los siete (integrantes del Tribunal Constitucional Plurinacional)”, señaló Gualberto Cusi.
Género
Tomaron en cuenta la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que en su artículo 4.1 establece que “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”.
Seguridad
Una de las fuentes señaló que hubo presiones, particularmente, en los casos polémicos como el TIPNIS y la habilitación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García para una tercera postulación.
Género
“Rechaza la resolución de Tarabuco, hecha por el juez y el fiscal. Aquí está muy claro (y dice) ‘se le devuelve la tutela’”, señaló la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Magda Hasse.
Indígenas
Padilla señaló que a partir de la fecha el TCP debe solucionar de forma definitiva el problema de competencia que hay entre la jurisdicción de la justicia indígena y la ordinaria.
Política
El jefe de bancada y un diputado del MAS acusaron a los indígenas de TIPNIS de victimizarse y aseguraron no compartir la decisión del Tribunal Constitucional que suspendió el proceso judicial que se les sigue a los dirigentes Fernando Vargas, Adolfo Chávez y Pedro Nuni.
Indígenas
Pradel acusó al TCP de ser cómplice de Vargas, Chávez y Nuni porque dijo que éstos intentaron matarlo al recibir “chicotazos” por corregidores del TIPNIS, que lo acusaron de dividirlos por una vía que impulsa el Gobierno en su territorio y por llamar a una reunión “inorgánica”.
Indígenas
El presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, se mostró confiado y manifestó que esperan ser notificados este martes para decidir si dejan las oficinas de la organización indígena que se encuentra en Trinidad del departamento del Beni.

Páginas