SOFTWARE LIBRE

Cultura
Bolivia mediante la implementación del Reglamento para el Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación (RDTIC) definirá su futuro de proyección y desarrollo de la “soberanía tecnológica” o la dependencia del software privativo de las multinacionales.
Ciencia y Tecnología
Movistar presentó esta mañana el primer teléfono con un sistema operativo totalmente libre. Con unas especificaciones muy simples y un precio muy competitivo, Movistar y Mozilla tienen a Latinoamérica como uno de sus principales objetivos.
Ciencia y Tecnología
El Internet Hall of Fame (el Salón de la Fama de Internet) ha anunciado las nuevas incorporaciones de este 2013, entre las que destaca muy especialmente Richard Stallman, una personalidad que no necesita de presentación en estas páginas.
Ciencia y Tecnología
Usuarios, expertos y desarrolladores compartieron una jornada de socialización sobre esta temática que día a día cobra mayor fuerza en empresas, hogares, estudiantes y profesionales
Ciencia y Tecnología
Las tecnologías DRM son "grilletes" que restringen el libre uso de contenidos digitales a los usuarios. Google, Microsoft, Netflix y otras empresas intentan incluir las DRM en el estándar abierto que rige cómo funciona la Web
Ciencia y Tecnología
"Debería haber valentía en casi todos los ministerios y la propia jefatura del Estado, porque estamos hablando del progreso de un pueblo, de políticas de apropiación del conocimiento”, sentenció Ramón Ramón Sánchez.
Ciencia y Tecnología
Este 1 de abril, la Ciudad de La Paz recibirá al principal impulsor de software libre en el mundo, el programador Richard Stallman, organizado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y el Proyecto GeoBolivia
Ciencia y Tecnología
Mark Shuttleworth ha hecho el anuncio oficial de Ubuntu PHone OS desde Londres, se trata de un sistema operativo basado en el mismo Kernel de Android, que además, utiliza los mismos drivers y puede ser instalado en cualquier dispositivo con arquitectura X86 o ARM.

Páginas