SINCHI WAYRA

Economía
La carta dirigida a Illapa, el 4 de septiembre de la presente gestión, y firmada por el presidente de Comibol, Marcelino Quispe López, pide a la empresa suscribir una adenda de corrección a lo que considera un “error involuntario” y que “distorsiona” los objetivos del acuerdo.
Economía
El Ministerio de Transparencia solicitó información a la Comibol sobre la fecha acordada para la retroactividad en el contrato de asociación entre Comibol, Illapa S.A. y Sinchi Wayra, el pasado 19 de noviembre, según carta dirigida por la viceministra Jessica Saravia.
Política
“Se va indagar para que se pueda encontrar a los culpables porque no puede ser que de esta forma (…) existan pérdidas, quiere decir que aquí ha aparecido fantasmas o manos negras que han trabajado en este tiempo y hecho estas modificaciones”, manifestó el diputado Guarachi.
Economía
“En ningún momento se ha dejado de lado que el Estado pierda ese monto ($us20 millones) que señalan ustedes, más al contrario se ha visto siempre el interés por fortalecer las empresas del Estado (…), las pérdidas de dinero no hay”, apuntó el expresidente de Comibol.
Política
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, sostuvo hoy que el Estado no cobró unos 10 millones de dólares más por la firma de contrato entre la Corporación Minera de Bolivia y la empresa Illapa (Sinchi Wayra) por limitaciones en la CPE referidas a la retroactividad.
Seguridad
La policía de Potosí detuvo a 16 personas sospechosas de robar mineral en el yacimiento de Sinchi Wayra, ubicado en la población de Porco, provincia Antonio Quijarro. El fiscal de distrito, José Luis Barrios, dijo que los sindicados serán puestos hoy a disposición de un juez.
Regional
Trabajadores mineros del municipio de Porco arribaron en marcha de protesta a la ciudad de Potosí en defensa de los recursos hídricos de la región, reportó la radio Aclo de la Red ERBOL.

Páginas