SENADO
Política
De acuerdo con el proyecto de nuevo Reglamento, los senadores que tengan una sentencia judicial en primera instancia (es decir no ejecutoriada) deberán pedir licencia, o de lo contrario serán suspendidos mientras dure su proceso.
Seguridad
El Ministro señaló que, de acuerdo a ley, el mantenimiento de los motorizados policiales está a cargo de las gobernaciones, pero “nadie asumió realmente” esa obligación.
Política
El objetivo es mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de dos grados centígrados con respecto a los niveles preindustriales.
Política
La reforma es impulsada por el MAS y la senadora Patricia Gómez (PDC), para evitar que en el futuro, casos como el de Arturo Murillo condenado a 2 años de prisión, o del jefe de bancada del MAS, Pedro Montes, que debe devolver al Estado $us 21 mil, continúen en funciones.
Economía
La Ley 721 dio oportunidad para que aquellos mineros que no fueron beneficiados por la reducción de edad para jubilarse, presenten solicitudes hasta el 10 de febrero de 2016. Gobierno tenía previsto jubilar a 1.061 trabajadores, pero sólo se acogieron 309. Ahora tienen 180 días más.
Política
“Dolosamente en el Reglamento de Ética no se introdujo el requisito principal de la ‘sentencia ejecutoriada’ para la suspensión, con el fin de apuntar a determinados políticos de la oposición”, manifestó Yerko Nuñez.
Política
Esta norma beneficia a todas las emisoras cuyas licencias vencían a partir de este 2016, no obstante, aclara que los operadores que tengan más de una licencia en una misma banda de frecuencia sólo podrán ampliar la vigencia de una de sus autorizaciones.
Internacional
Con una votación de 59 a favor y 21 en contra, los senadores de Brasil determinaron iniciar un juicio político contra la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, por violar las leyes de presupuesto.
Política
Durante este martes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado se reunió con el canciller chileno, Heraldo Muñoz, y aprobó por unanimidad la revocatoria del acuerdo de visas. Después, cerca a las 17.30, el pleno de la sala legislativa ratificó esta decisión.
Política
La decisión de revocar el convenio que exime de visas a los diplomáticos bolivianos, fue asumida por el Gobierno de Chile luego de la inspección que hizo el canciller boliviano, David Choquehuanca, en puertos de ese país.