Santa Cruz

Cultura
El vocero del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Mario Panique, pidió a la población viajar con precaución con una velocidad regular, respetando las señales de tránsito, usando el cinturón de seguridad y haciendo el respectivo mantenimiento a sus vehículos.
Género
Son 75 los menores que han sido sacados del penal, mediante la escuela de padres que desarrolla la Gobernación cruceña en el interior del régimen penitenciario.
Regional
El director del Servicio Departamental de Agropecuaria, Roberto Ichucama, manifestó que “hasta ahora hay 965 familias afectadas por las heladas” y otras por la sequía que en total “sobrepasa las dos mil familias”.
Regional
Rosauro Velásquez, funcionario de la Agencia de Hidrocarburos, señaló que la causa de la escasez es porque los mayoristas de algunas tiendas acapararon el producto y lo ocultaron para especular con el precio.
Regional
Algunos vuelos, en el aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, también fueron atrasados a causa de la densa neblina que cubrió la urbe y otros temporales meteorológicos en el país.
Deportes
Instituciones deportivas acordaron que para convertir el estadio en un Centro Cívico, Cultural y Deportivo, es proyectar la conclusión del estadio de la ACF y mejorar los estadios de Montero y Warnes, para que funcionen como alternativas.
Cultura
“En 2012, Santa Cruz generó 100 millones de dólares en destinos turísticos. El objetivo para la presente gestión es alcanzar los 200 millones de dólares, en un trabajo coordinado entre las entidades públicas y privadas”, informó
Cultura
Con el acompañamiento de un elenco de ballet, músicos y tecnología Guisela Santa Cruz presentará su nueva producción musical.
Cultura
“Ingresaron 109.838 visitantes a la Feria del Libro. La presentación de los 75 libros nuevos, los encuentros con los autores (nacionales y del extranjero), los coloquios y los encuentros con la poesía que hubieron este año fue exitoso”, señaló Melisa Pereira.
Social
“El mismo Gobierno reconoce que hay más narcotráfico en el país, la coca excedentaria se va al narcotráfico (…) Ya tenemos cárteles de Colombia, mexicanos y tenemos arreglos (y) ajustes de cuentas”, dijo Víctor Velasco.

Páginas