Potosí
Economía
“(El ministro de Minería, Mario Virreira) no tiene cordura necesaria ni sangre en el rostro porque cuando era prefecto responsabilizaba al Ministerio de Medio Ambiente y Comibol y ahora siendo ministro dice lo contrario”, dijo Guido Cruz.
Regional
Vientos huracanados de hasta 60 kilómetros por hora dejaron sin techo al menos 20 viviendas de la cordillera alta del departamento, destruyeron cosechas de trigo y quinua, además el fenómeno climatológico obligó a las autoridades de Educación a suspender las labores escolares en la capital potosina.
Regional
“Los informes que tenemos es que habían muerto por el gas, que les atacado el gas en el paraje y donde han debido fallecer los compañeros. Uno de los familiares fue a averiguar y les encontró lamentablemente (muertos)”, Igor Aguilar.
Indígenas
De acuerdo con el reporte de radio Aclo de Erbol, la actividad minera causó en los territorios de los indígenas de tierras altas una baja producción de la agricultura porque los ríos son seriamente afectados por la actividad extractiva.
Economía
Con relación a la carretera Tarija-Potosí, el dirigente de Camargo, Carlos Rodríguez, anunció acciones judiciales y la no aceptación del mismo por las profundas grietas que presenta.
Seguridad
Tres accidentes de tránsito en el departamento de Potosí dejaron más de 72 personas heridas y una fallecida, 10 de ellas de gravedad, durante el fin de semana.
Economía
El gobernador de Potosí, Félix Gonzales, planteó la creación e implementación de empresas productivas que permitan sobrellevar la economía del departamento por la caída de los precios internacionales de los minerales.
Economía
El gerente de la AAPOS, Williams Cervantes, informó hoy que impulsará la búsqueda de nuevas fuentes agua para abastecer a la ciudad de Potosí, debido a que el crecimiento demográfico redujo en cinco años las perspectivas de garantizar el líquido elemento hasta 2025.
Cultura
“En la reserva Eduardo Abaroa se han suspendido las actividades turísticas hasta que se disipen y rehabiliten (…) Tenemos un reporte de 25 centímetros (de altura de nevada)”, informó Francisco Quisberth.
Indígenas
Acarapi, que fue electo el pasado fin de semana mediante votos y no por proclamación como se acordó en principio, volverá a dirigir a la organización campesina durante la gestión 2013-2015.