POLITICO
Política
El informe resalta 36 denuncias de enero a abril de 2018 y 10 renuncias: nueve del MAS-IPS y una de arriba Chuquisaca, registradas en los departamentos de Cochabamba, Potosí, La Paz y Chuquisaca.
Política
El vicepresidente de Bolivia asegura que el mandatario es "la personificación de la unificación de lo popular"
Internacional
La Mesa de la Unidad estuvo representada por el secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, Luis Aquiles Moreno (AD), Carlos Ocariz (PJ), Henri Falcón (AP) y Timoteo Zambrano (UNT).
Social
El ampliado exigió atención inmediata a las demandas sindicales de las empresas Tamery América, Pil Andina, Punto Blanco, Cerámica Victoria, Envacruz Polar S.A. Sobreros Sucre, Pil Chuquisaca, y Beneficiadoras de Castaña.
Social
“Hasta ahora no hay una Ley General del Trabajo, no hay ley de reincorporación de los despedidos, y más bien están entrando a los sindicatos a dividir. Se están dedicando en cosas de cocina, pero el tema de fondo lo dejaron de lado”, manifestó.
Seguridad
Bolivia sugirió al Ministerio del Interior rechazar la solicitud y cumplir con el mandamiento de aprehensión emitido desde la Fiscalía General de Estado, tomando en cuenta que los abogados no se encuentran en situación de persecución ni cosa parecida.
Política
Además del cambio de sede del evento, la Cumbre de Justicia ahora se desarrollará el 6 y 7 de junio de esta gestión. El anuncio fue dado ayer por la ministra de Justicia, Virginia Velasco, quien explicó que esta decisión fue tomada debido al bloqueo de transporte pesado.
Política
Una senadora oficialista dice que es una expresión de sentimiento como tienen otros sectores hacia el presidente Morales. Senadores y diputados de la oposición coinciden en que el Ejército violó la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
Internacional
El juicio político de la presidenta Dilma Rousseff, programado para el miércoles, sigue su curso en el horario previsto. Todo apunta a que Rousseff será apartada del cargo, por lo menos 180 días, mientras se la juzga en el Senado.
Internacional
El presidente interino del Congreso dijo que observó "prejuzgamiento" y "ofensa al amplio derecho de defensa" de la mandataria. "Por esas razones, anulé la sesión realizada los días 15, 16 y 17 (de abril) y determiné que se realice una nueva sesión para deliberar sobre la materia", señaló.