Perú
Internacional
La Corte Internacional de Justicia de La Haya determinó que la frontera marítima entre el Perú y Chile inicie en el hito 1 y el mismo se proyecte hasta 80 millas marinas. A partir de este punto se modifica la línea divisoria en favor del Estado peruano.
Internacional
Este fallo marcará el final de la controversia peruano-chilena, pendiente por 135 años, y así nuestro país podrá ejercer su soberanía, derechos y jurisdicción en la zona del mar que el tribunal supranacional establezca, informa peru21.pe
Internacional
En La Moneda (sede de Gobierno), donde escuchará la lectura del fallo junto al presidente Sebastián Piñera y otros ministros, Moreno también destacó ante los periodistas la defensa ejercida por Chile frente a la demanda, subrayando que “nuestra defensa ha mostrado claramente que Chile y Perú tienen un tratado limítrofe”, informa noticiassin.com
Internacional
La Corte Internacional de Justicia de La Haya define este 27 de enero las fronteras marítimas entre Chile y Perú en un fallo histórico que debería zanjar los reclamos territoriales entre los dos vecinos. Chilenos y peruanos participaron la víspera en Chile en misas y actos de hermandad.
Internacional
Aunque los ex Presidentes Alan García y Alejandro Toledo anunciaron que mañana no estarán presentes en la sede del Ejecutivo, el listado incluye a personalidades que en Perú suelen generar polémica, como Keiko Fujimori, el arzobispo de Lima Luis Cipriani y el ex alcalde limeño Luis Castañeda.
Internacional
En enero de 2008 Lima presentó en la CIJ una demanda reclamando la soberanía de una extensión marítima de 38.000 kilómetros cuadrados, una rica zona pesquera en el océano Pacífico.
Política
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ciudad holandesa de La Haya dará a conocer este lunes el veredicto sobre el diferendo marítimo que tienen Perú y Chile.
Internacional
El arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, afirmó hoy que el Papa Francisco ve "con esperanza y optimismo" la solución del contencioso marítimo entre Perú y Chile, que se producirá este lunes 27 de enero.
Indígenas
El modelo neoliberal convierte a los indígenas quechuas en campesinos colonos que concluyen el despojo territorial y cultural a otros pueblos indígenas, como los machiguengas y ashánincas.