Internacional
Delegado chileno dice que la resolución carece de fundamento
Corte de La Haya define una nueva frontera marítima entre Perú y Chile


Lunes, 27 Enero, 2014 - 12:07

La Corte Internacional de Justicia de La Haya determinó que la frontera marítima entre el Perú y Chile inicie en el hito 1 y el mismo se proyecte hasta 80 millas marinas. 

Los jueces de la máxima instancia judicial de la ONU, según La Nación, confirmaron las fronteras reivindicadas por Chile, pero sólo hasta las 80 millas y más allá de ese punto dio razón a Perú hasta las 200 millas.

“La Corte establece que la frontera sigue una línea paralela (…) hasta las ochenta millas y a partir de ahí adquiere una dirección sur hasta un punto B, bajando (en línea recta y a la altura de las 200 millas) hasta un punto C”, dijo el presidente de la CIJ, Peter Tomka, indica peru21.pe.

Escuche aquí el fallo de la Corte sobre el diferendo marítimo 

Primeras reacciones de autoridades de Perú y Chile

Tras conocer el fallo, el agente peruano, Allan Wagner, expresó su agradecimiento a los magistrados de la Corte de La Haya y aseguró que la posición oficial sobre el contenido y alcance de la sentencia dará a conocer el presidente Ollanta Humala.

Por su parte, el agente chileno Alberto van Klaveren lamentó que se reduzca la extensión de su frontera marítima y consideró que la resolución internacional carece de fundamento.

“La Corte Internacional de Justicia también ha efectuado una modificación del límite de 200 millas, reduciendo la extensión del paralelo. Lamentamos profundamente esta resolución que, en nuestra opinión, carece de fundamento", aseveró. 

Resumen del fallo de La Haya

Enfoques de la prensa peruana y chilena 

El periódico peruano “El Comercio” tituló en su portal digital que “Perú gana zona marítima a partir de las 80 millas”.

Mientras el sitio chileno “La Tercera” aseguró que la “Corte de La Haya define frontera marítima paralela desde el Hito Uno hasta 80 millas de mar y una línea equidistante hasta las 200 millas chilenas”.

El otro portal importante de Chile “Emol” afirmó en tu titular que la “Corte concluye que la frontera marítima sigue el paralelo del hito 1 hasta las 80 millas marinas”.

Antecedentes 

La existencia de un límite establecido en dos tratados, suscritos en 1952 y 1954, fue el eje de la defensa chilena frente a la demanda peruana, que sostiene que el límite no ha sido fijado con anterioridad.

Sobre esa base, Lima pidió a la Corte de La Haya que fije ese límite siguiendo una línea equidistante de la costa de ambos países.

Perú presentó la demanda internacional por los límites marítimos contra Chile en 2008.