Perú

Internacional
“En tanto no se den las satisfacciones del caso, se procederá al retiro del embajador del Perú en Santiago de Chile”, precisa el comunicado oficial de la Cancillería peruana.
Indígenas
La petrolera acordó financiar programas de desarrollo para cinco comunidades achuar de la región Loreto, en el norte de Perú, que presentaron una demanda contra la firma en una corte estadounidense en 2007, según ha dicho Marco Simons.
Indígenas
Maria Eugenia Choque, miembro del Foro Permanente para Asuntos Indígenas de las Naciones Unidas, señaló que el enfoque del programa cómico es “racial y discriminatorio”.
Deportes
El técnico argentino Ricardo Gareca asumió este lunes la dirección técnica de la selección peruana con la difícil misión de clasificarla nuevamente a un Mundial tras 33 años de ausencia en esta clase de competiciones.
Indígenas
El jefe de la región policial de Loreto, general PNP Jorge Pérez Flores, dijo que los nativos permanecen en la zona de manera pacífica. Agregó que un contingente de la policía está en el lugar para resguardar el orden.
Economía
Las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade señalaron que el principal destino de los pañales fue Bolivia, que compró por 28.5 millones de dólares.
Indígenas
La empresa argentina Pluspetrol y los indígenas del norte de Perú que mantienen paralizados al menos 14 pozos de la mayor explotación petrolífera del país continúan sin alcanzar un acuerdo después de iniciar un diálogo el pasado martes.
Indígenas
Máxima Acuña de Chaupe y su familia disputan hace cuatro años con la empresa Yanacocha la propiedad de un terreno en la zona de Tragadero Grande, localizada en la región Cajamarca, en la sierra norte del Perú.
Seguridad
"Aquel vuelo que no se reporte a la jefatura aeronáutica será considerado vuelo hostil y vuelo ilegal. Esta es una decisión que ha tomado el Gobierno peruano que está en plena implementación", dijo el presidente de la agencia antidrogas DEVIDA, Alberto Otárola.
Indígenas
El pasado martes, entre 300 a 400 integrantes de las etnias Achuar y Kichwa ocuparon a la fuerza 14 pozos de extracción de crudo y 3 pozos de reinyección de aguas de producción del yacimiento Jibarito, exigiendo una compensación económica por el uso de sus tierras.

Páginas