Perú
Indígenas
La acción de los nativos de varias comunidades se produce en víspera de un paro de 48 horas convocado para hoy y mañana por varios frentes de defensa de Loreto (selva norte), en contra de esa decisión.
Indígenas
Los nativos de etnia asháninka, como algunos de los liberados, cedieron una hectárea de su territorio, ubicado en el distrito de Mazamari, en la región de Junín, un hábitat similar al distrito vecino de Pangoa.
Seguridad
"Coordinamos con las autoridades del país altiplánico, pues todo parece indicar que se trataría de un agente policial de Bolivia", explicó el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general José Lavalle.
Indígenas
A pedido de las autoridades de Loreto, la Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el proyecto de modificación de la ley que impide a PetroPerú participar activamente en la operación del lote petrolero.
Seguridad
La semana pasada, fiscales viajaron a Perú para tomar declaraciones a Belaunde, quien está acusado en Bolivia por huir de su arresto domiciliario e incurrir en cohecho.
Seguridad
“Sacha Mono” procesaba pasta básica de cocaína en la zona norte del Vraem y trasladaba por tierra la droga procesada hasta la localidad puneña de Yunguyo, en la frontera con Bolivia, donde le pagaban 1,500 dólares por kilogramo.
Seguridad
En Cusco, los locales tienen una tarifa menor que los extrajeros para subir al tren. La turista boliviana, cuyas iniciales son M.R., tenía en su poder un ticket para peruanos con una identidad que no era suya.
Indígenas
Survival ha estado apremiando al Gobierno peruano a cumplir el derecho de los mashco-piros a su tierra y a evitar la invasión de sus territorios desde los 90, pero su respuesta ha sido lenta y deficiente.
Indígenas
Con este resultado el equipo shipibo-conibo se queda en el segundo lugar de la tabla del grupo A con cuatro puntos y deberá esperar el resultado del encuentro en Chile y México para saber si avanza a las semifinales.