PARO CÍVICO LA PAZ

Regional
La Asamblea de la Paceñidad resolvió este lunes exigir al Gobierno revisar datos del Censo 2012 y volver a contar de nuevo la cantidad de habitantes en el municipio, además de un referéndum para solucionar el problema de límites.
Regional
“Más presupuesto para La Paz, menos dinero para el MAS”, fue la consigna que acompañó a los vecinos que paralizaron la sede de gobierno durante 11 horas, en protesta contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012 que restó más de 28 mil habitantes y 155 millones de bolivianos menos para la ciudad a diferencia del empadronamiento de 2001.
Regional
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró hoy que no se usó bienes de la comuna para el paro cívico en defensa de los recursos de la ciudad, que corren el riesgo de ser recortados a raíz de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012.
Regional
El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, declaró hoy como ilegal el paro cívico de La Paz y anunció sanciones contra los funcionarios del sector privado y público que acaten la contundente medida de presión llevada adelante por las juntas vecinales en rechazo a los resultados del Censo 2012.
Regional
Centenares de policías fueron desplegados a diferentes puntos estratégicos de la ciudad de La Paz para tratar de despejar las rutas bloqueadas por vecinos de la sede de gobierno en contra de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012.
Regional
Representantes de 620 juntas vecinales, 300 organizaciones gremiales y Universidad Mayor de San Andrés confirmaron su apoyo al paro cívico de La Paz de este miércoles 11, en contra de los resultados del Censo de 2012; en tanto que autoridades gubernamentales y del oficialista Movimiento Al Socialismo calificaron de “demagógica” la medida de protesta.
Regional
La Asamblea de la Paceñidad determinó hoy llevar adelante un paro cívico el próximo 10 septiembre en contra de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012.