Oro

Seguridad
Omonte señaló que las personas que se encuentran aprehendidas fueron capturadas a las 01.00 de este lunes en la tranca de Urujara en el momento en que auxiliaban a un herido (que tiene un proyectil en el muslo) hacia la ciudad de La Paz.
Seguridad
Según confirmó la abogada Paola Barriga, los tres efectivos policiales continúan en su fuente laboral y desarrollando sus funciones sin sufrir ningún tipo de sanción institucional ni penal.
Economía
El presidente de la Central de Cooperativas Mineras Auríferas de Teoponte, Oscar Apuri Alfaro, respaldó la propuesta de suspender las operaciones de explotación aurífera, porque entiende que “la destrucción ha llegado a su límite”.
Economía
Con 83 años de edad, Eleodoro Otoya Capiona espera que la alcaldía de Teoponte llame a un cabildo abierto para asumir una drástica determinación: echar a las cooperativas auríferas del radio urbano y suburbano de esta población.
Economía
El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú, Antonio Fernández Jeri, afirmó que cerca de 100 kilos de oro de procedencia ilegal, serían llevados semanalmente fuera de Perú, a través de frontera boliviana.
Economía
Concluyó el Seminario Internacional: “Situación de la Explotación de Oro en la región de Sudamericana”, que organizó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA).
Economía
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA) organiza el Seminario Internacional: “La situación sobre la explotación de oro, en el contexto sudamericano”.
Economía
Comienza a derrumbarse la versión del “oro peruano re-exportado”. En realidad serían 90 t por valor de 4.300 millones de dólares extraídos de Bolivia, aunque sólo hay registradas 46 t por 2.700 M$us entre 2011-2013.
Economía
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, explicó que no tenían el permiso para explotar oro en la mina, ingresaron de manera clandestina pese a las advertencias que se les hizo.
Economía
Vuelos comerciales de Bolivia ingresaron 35 toneladas de oro de origen sospechoso por el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. OjoPúblico identificó a compañías en La Paz que acopiaron el metal presuntamente extraído de regiones de la minería ilegal de Perú.

Páginas