NEMESIA ACHACOLLO

Seguridad
La autoridad del Ministerio Público precisó que la convocatoria estará a cargo de la comisión de fiscales que investiga en caso y que radica en la ciudad de La Paz.
Seguridad
La exministra constató que en el cuaderno de investigaciones, en la ciudad de Oruro, figura como denunciante hasta el mes de mayo de 2015, cuando dejó el cargo de Ministra de Desarrollo Rural, por lo que la exautoridad ya no es sujeto procesal en el caso Fondioc.
Seguridad
La exautoridad aseguró que si la Fiscalía la convoca a declarara por este caso, asistirá sin presentar ninguna resistencia; además negó que se haya fugado como aseguraron sectores de oposición.
Seguridad
Ortiz bautizó así este caso, después de que se conociera la nómina de empresarios bolivianos implicados en firmas offshore revelados en la investigación #PanamaPapers.
Seguridad
“Achacollo parecía intocable pero se la está investigando y el juez valorará las pruebas”, dijo el opositor Rafael Quispe.
Seguridad
Para el exdirector del Fondo Indígena, la huelga no fue un fracaso porque, dijo, se demostró que el Ministerio Público no convocará a Achacollo y que la exautoridad del gobierno del presidente Evo Morales seguirá impune.
Seguridad
Con Aramayo, se sumaron a la huelga Teodocio Jumpire y el exfuncionario del Fondo, Edgar Foronda. Los tres están detenidos preventivamente en el penal de San Pedro por su supuesta participación en actos de corrupción en la clausurada entidad estatal.
Seguridad
Los huelguistas demandan que Achacollo reconozca que firmó las resoluciones para desembolsar recursos para 1.100 proyectos del Fondo Indígena.
Indígenas
En un video se pide a la exautoridad que no se aprueben más proyectos y que se dé continuidad a los que recibieron financiamiento para su cierra. La intervención detectó en 2015 que 713 proyectos productivos no fueron concluidos desde 2010.
Indígenas
Recordó que le iniciaron más de 60 procesos penales en todo el país, por supuesto incumplimiento de deberes, entre otros delitos.

Páginas