MSM

Política
El jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, dijo hoy que exigirá la renuncia de todos los jueces y magistrados en ejercicio que son “empleados del actual gobierno”, además de aquellos involucrados en actos de corrupción y manipulación.
Política
El presidente Evo Morales y el alcalde Luis Revilla aportan a sus partidos políticos de manera regular y todos los meses el 5% de sus sueldos, informaron a ERBOL la vicepresidenta del MAS, Concepción Ortiz, y la diputada del MSM, Marcela Revollo.
Política
Cuestionan del mensaje del presidente Morales que reconozca recién este año los errores cometidos con el TIPNIS y no en 2011, cuando los indígenas se movilizaron en defensa de su Tierra Comunitaria de Origen (TCO).
Política
El jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, sostuvo hoy que su partido político cuenta con tres herramientas que le van a permitir hacerse con la presidencia del país en las próximas elecciones generales.
Política
El TSE emitió una resolución que sanciona a los partidos que hagan campaña antes de la convocatoria a elecciones y luego rechazó un recurso del MSM que pedía anular esta disposición.
Política
El diputado del Movimiento Sin Miedo (MSM) Fabián Yacsik calificó hoy de “irresponsable político” al jefe de Unidad Nacional (UN) y desahució cualquier alianza con el Frente Amplio; Doria Medina respondió que el partido de Juan del Granado “no sabe lo que quiere” y “naufraga”.
Política
Según la asesora jurídica del MSM, Aida Camacho, se busca dejar sin efecto la medida por la inexistencia de una convocatoria para el proceso eleccionario y la ausencia de un reglamento de faltas y sanciones.
Política
El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, calificó hoy de “autoritario” al presidente Evo Morales por expulsar a una ONG que “no comulgaba con sus ideas”.
Política
Juan Del Granado explicó que “república es un concepto malversado por el actual gobierno (...) Estamos en la urgente necesidad de recuperar el concepto de República”.
Indígenas
A decir del político opositor al gobierno del MAS y candidato a la presidencia para las elecciones 2014, ésta es la única explicación para que no exista hace más de dos años avances en las investigaciones del caso Chaparina.

Páginas