MEDIDAS

Seguridad
Por otra parte, la autoridad de Naciones Unidas destacó que Bolivia continúa en tercer lugar, a nivel mundial, como el país productor de coca, siendo Colombia la nación que ocupa el primer lugar en esta lista.
Política
Entre las mencionadas está el cierre de la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) que causó el despido de al menos 900 trabajadores y derivó en diferentes movilizaciones y paros de actividades registrados esta semana.
Social
El Ministro de Educación advirtió que maestros que no acudan a sus unidades educativas el lunes próximo por el anunciado paro de la Central Obrera Boliviana, sufrirán el descuento correspondiente. “Día no trabajado, día no pagado”, concluyó.
Social
La Federación Departamental de Fabriles de Oruro determinó en otro ampliado que apoyará la demanda de los trabajadores de Enatex por lo que un grupo de al menos 200 trabajadores iniciaron una marcha desde Caracollo hasta La Paz.
Economía
El transporte pesado había anunciado que a partir de las 00.00 de este lunes iniciarían un bloqueo de caminos a nivel nacional en protesta a la negativa del Gobierno de reformar el sistema tributario que afecta a su sector.
Regional
Cerca al mediodía, el Consejo Nacional de Coordinación de juegos Odesur 2018, el ministro de Deportes, Tito Montaño y la Asamblea de Deportes de Quillacollo suscribieron un preacuerdo para convocar a una reunión de análisis y evaluación del terreno donde podría construirse la Villa Olímpica.
Economía
El fin de semana, la ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos, anunció el cierre de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex) debido a que sus costos de operación eran muy altos.
Regional
El sector no descarta intensificar sus medidas de presión. Con Potosí, ya son tres departamentos que mantienen medidas de presión para exigir la misma demanda.
Regional
"No hay otro apoyo por parte de sectores sociales, quien habla a favor de los trabajadores es contrario al Gobierno”, dijo el vocero de los trabajadores, Mario Bustillo.
Social
La representante del sector explicó que el acelerador lineal tiene un costo de 6 millones de dólares y que con lo que se invertiría en los equipos complementarios, el monto ascendería a 17 millones de dólares.

Páginas