Importaciones
Economía
Bolivia tuvo un saldo comercial positivo con sus tres principales socios: Brasil (406 millones de dólares), Argentina (317 millones) y EEUU (140 millones).
Economía
En 2004, las importaciones llegaron a 28.1 millones de dólares, mientras que en 2014 fueron de 105.5 millones de dólares, habiendo sumado 77.4 millones de dólares en el lapso de 10 años.
Economía
En el período 2007-2014, las exportaciones hacia la Unión Europea acumularon un total de 5.129 millones de dólares americanos, por su parte las importaciones sumaron 5.777 millones, dejando un saldo negativo de 647 millones, según el boletín de prensa de la entidad.
Economía
A pesar de la situación adversa por la baja de las importaciones y exportaciones, el crecimiento en el primer trimestre llegó al 4.6%, siendo un porcentaje mayor al de otros países como: México que llegó al 2.6%, Chile al 2.2%, Perú al 1.8%, Ecuador al 1.0% y Brasil tiene la cifra negativa de -2%.
Economía
La importación de alimentos y bebidas subió un 20% y de combustibles y lubricantes cayó en 4%, según el reporte de enero a julio presentado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), sobre la base de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Economía
Al mes de julio de 2014, el Saldo Comercial sufrió una disminución de 4,4% con relación al mismo período del año anterior, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Economía
Las importaciones de Bolivia, al mes de mayo de la presente gestión, se incrementaron en 8%, en términos de valor, comparado al mismo mes de 2013, cuando se compró $us291 millones más, señala un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Economía
Las cifras confirman que entre 2006 y 2012 se presentó un proceso gradual y sostenido de sustitución de la producción nacional por importaciones industriales manufactureras extranjeras, señala la Cámara Nacional de Industria (CNI).
Economía
Durante los primero dos meses del 2014 Bolivia exportó a la Unión Europea (UE) un total de 108 millones de dólares, registrando un leve crecimiento del 2% respecto al mismo período del 2013; mientras que las importaciones aumentaron un 56%, señala un informe del IBCE.
Economía
Un informe del IBCE, en base a los datos del INE, señala que al mes de febrero de 2014, el valor de las importaciones se incrementó un 19% comparado al mismo mes del 2013 y un 33% más en relación al 2012.