Hugo Chavez

Internacional
Así lo ha anunciado el presidente interino, Nicolás Maduro, en un discurso a la nación en el que también ha informado de que la capilla ardiente instalada en la Academia Militar permanecerá abierta "por lo menos" siete días más, para que puedan acudir más personas.

CHÁVEZ, EL INELUDIBLE

Miguel Castro Arze

El caudillo es el sindicato del gaucho. Esta frase que pertenece al argentino Arturo Jauretche, bien refleja el fenómeno del caudillo en América Latina. Ante la ausencia de representación política democrática e institucionalidad de derecho, el caudillo irrumpe en la historia. Representa, es la voz y más que nadaacción, de los sin voz, de los invisibles yparalizados por una realidad secularmente adversa. Porque la acción, frecuentemente heroica, es por excelencia la forma de vida del caudillo. Es su manera de ser en el mundo.

Eso fue Chávez y eso será el mito que al final le sobreviva. Y pese a quien le pese, será un hito ineludible en la historia que se escribirá sobre este inicio del nuevo milenio latinoamericano. Lo marcó a fuego, no solo porque fue el protagonista indiscutible de un nuevo posicionamiento de la región frente al norte, sino también porque fue uno de los promotores más lúcidos y empeñosos en la creación de una renovada arquitectura de integración de América Latina y el Caribe.  Y eso no tiene vuelta atrás.

Polémico y contradictorio, apasionado,como suelen ser los seres convocados por la historia, siempre despertó, y hoy con su muerte más que nunca, las pasiones más encontradas. No podía ser de otro modo. Siempre puso la mano sobre la llaga. Ya sea para aún más lacerarla o proféticamente aliviarla. Con sus programas de educación y salud alfabetizo y curó a millones. Ganó más de una docena de elecciones certificadas por organismos internacionales. Pero también fue generoso en exabruptos en contra de sus enemigos.

Pero, hoy atenuados por la historia y el paso del tiempo, así también fueron los caudillos y próceres de la independencia que honramos y que desde silenciosos retratos contemplan nuestros cotidianos avatares. Así fue Bolívar, apasionado y contradictorio, desenfrenado y sin miramientos a la hora de cumplir una misión que lo consumaba.

En el advenimiento de Chávez, como con maestría lo describe Gabriel García Márquez, ya convivían en él dos designios: “Mientras se alejaba entre sus escoltas de militares condecorados y amigos de la primera hora, me estremeció la inspiración de que había viajado y conversado a gusto con dos hombres opuestos. Uno a quien la suerte empedernida le ofrecía la oportunidad de salvar a su país. Y el otro, un ilusionista, que podía pasar a la historia como un déspota más”.

La historia juzgará cuál de los designios finalmente se habrá cumplido, salvador o ilusionista, pero por lo pronto de ninguna manera me parece digna y humana esa mórbida festividad con la que sus enemigos, reales y gratuitos, festejan su muerte. Que además es la más lacerante de las confesiones de sus propias derrotas.

icono-noticia: 
Internacional
El jefe de la guardia presidencial relató cómo vivió junto al presidente venezolano su enfermedad; dijo que murió de un “infarto fulminante”.
Indígenas
Participan de este velatorio organizaciones sociales, autoridades nacionales, municipales y dirigentes vecinales afines al partido en función de gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Internacional
Vestido impecablemente de traje verde olivo y corbata negra, coronado con su emblemática boina roja, el presidente Hugo Chávez, luce un rostro sereno, tras el cristal del féretro, según AFP.
Internacional
El miércoles, Ahmadinejad rindió homenaje al presidente venezolano, afirmando que era un “mártir por haber servido a su pueblo y protegido los valores humanos y revolucionarios”. El gobierno iraní decretó el miércoles día de duelo nacional. Venezuela es el principal aliado de Irán en América Latina.
Internacional
La coalición opositora insta al Gobierno y a las Fuerzas Armadas de Venezuela a cumplir la Constitución y llama a un “diálogo nacional” para “garantizar entre todos la paz”.
Política
La muerte del líder regional influirá en el tema de créditos y donaciones que llegaban desde el vecino país, también se verá quebrada la geopolítica regional con la ausencia de un caudillo, y la definirá la continuidad de la línea “socialista” en países como Bolivia, opinan.
Internacional
Sin embargo, la responsabilidad de gobernar el país los próximos 30 días debería recaer, según la Constitución, en el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello. El artículo 233 establece que «cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión.
Internacional
Miles de seguidores, muchos vestidos con camisetas rojas, el color del chavismo, acompañaban el cortejo, decorado con varios ramos de flores blancas y amarillas, mientras otros lo observaban encaramados en los balcones de los edificios.

Páginas