HJALMAR JOFFRE

"Teatro del Oprimido": terapia y espacio para esclarecer

 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
Average: 4.5 (2 votes)
descripcion_capsulas: 

Hjalmar Joffre ha estado en países tan diversos como Afganistán, Ruanda o Colombia. En todos ellos ha practicado el "teatro del oprimido" con diversos resultados. En ERBOL conversamos con él para conocer su experiencia. La técnica más usada es la de teatro-foro, mediante la cual el público pasa de espectador a "espectactor", es decir, se transforma en protagonista de la actuación y reflexión en torno a la situación planteada.  

Crimea decide ser de Rusia: ¿es aceptable un referéndum separatista?

 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
sin votos aún
descripcion_capsulas: 

La península de Crimea fue, junto con Ucrania, parte de la Unión Soviética. En 1992, Ucrania declaró su independencia y Crimea quedó como parte de ese territorio. Dos décadas después, la decisión pretende ser revertida. Más del 90% de sus pobladores votó a favor de la anexión a Moscú. ¿Sucedió lo mismo con Kosovo que se separó de Serbia en 2008?, ¿ocurrirá lo mismo en 2014 con Escocia?, ¿con Cataluña? En ERBOL analizamos los aspectos jurídicos de estos casos.

Hjalmar Joffre, en contacto con ERBOL desde Kiev-Ucrania

 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
Average: 4 (1 vote)
descripcion_capsulas: 

El boliviano alemán Hjalmar Joffre nos regaló un análisis completo de la situación interna en Ucrania, país que padece las presiones simultáneas de Rusia y la Unión Europea. Nuestro entrevistado estuvo día tras día en la plaza Maidan de Kiev, durante los días del derrocamiento y renuncia del presidente Víktor Janukovich.  Joffre es parte del movimiento del teatro del oprimido y empleó sus artes para reavivar el movimiento que le hizo frente a la represión. Joffre considera que el partido de Janukovich podría ganar las elecciones de mayo, pero perdería en segunda vuelta.