Gasolina

Indígenas
El compromiso de hace más de dos semanas, entre autoridades de esa región e indígenas, fue ejecutar la obra vial, sin embargo, la maquinaria de trabajo se encuentra en la zona pero sin combustible.

EFECTO GASOLINA

Fátima López Burgos

Bolivia vive el efecto gasolina, inflamable, peligrosa e incontrolable y la población sufre las consecuencias.

Desde hace cinco años, los bolivianos advertimos la presencia de un nuevo lenguaje: las balas y la violencia.

Los medios de comunicación registran regularmente muertes inexplicables a las que denominan "ajuste de cuentas", la gente camina armada y cuidando la retaguardia, en este fuego cruzado hay disparos a quemarropa desde motocicletas, asaltos a plena luz del día, descuartizamiento de personas, situación que revela que el crimen organizado empieza a asomar en Bolivia.

El efecto gasolina es fácil  de advertir en la organización de mega conciertos y la llegada de artistas que hace algunos años atrás habría sido impensable, seguramente el costo de las entradas no cubre la totalidad de los costos, pero legaliza la operación y eso es lo que cuenta.

El efecto gasolina llegó a las escuelas y colegios en forma de indefensos sobrecitos con droga envueltos en papel de cuaderno que son vendidos a 10 bolivianos, por distribuidores a menudeo que deambulan por lugares próximos a los establecimientos educativos.

El octanaje de esta gasolina lleva plomo en las entrañas, a pesar de ello, la policía boliviana trabaja a puro olfato, con armamento obsoleto o armas descargadas, las estrategias militares se quedaron en las murallas de los cuarteles y allí permanecerán.

Esta mezcla tóxica de butanol, etanol y metanol, está llevando a los bolivianos a una violencia sin precedentes y un extravío sin retorno. La desaparición misteriosa de jóvenes que aparecen muertos y sin órganos, no es un antecedente menor.

Mientras Bolivia soporta el efecto gasolina, la Contraloría General de la República, a través de información pública incluida en la  web, registra un incremento en el  patrimonio de algunas autoridades de gobierno y eso en vez de ser una buena noticia convierte a los protagonistas en un blanco fácil y  vulnerable.

Para mitigar el efecto gasolina, lo mejor es vivir al día y rozando la huesuda pobreza.

Email de contacto: [email protected]

icono-noticia: 
Economía
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Refinación, Roberto Cuadros Arenas, estimó este domingo que Bolivia dejará de importar gasolina a fines de 2014 y principios del 2015.

Páginas